Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Literatura de tradición oral de la Baja Ribagorza


Seleccione un criterio de búsqueda del formulario o combine varias casillas si desea ejecutar una consulta más específica. Permite obtener resultados más precisos que la búsqueda simple.

Datos generales
Intérprete: 
Título: 
Género:
Ámbito geográfico
Municipio: 
Localidad: 

Noticias


Censo General del Patrimonio Cultural Aragonés



Bienes inmuebles, muebles e inmateriales declarados Bien de Interés Cultural, Catalogado, Inventariado y Monumento de Interés Local por el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos

Destacado


Imagen del bien destacado
Castillo de los Cornel - OSERA DE EBRO (ZARAGOZA)

Sus restos se encuentran junto a la iglesia parroquial.

Únicamente se conserva parte de un pabellón de planta rectangular formado por grandes bloques de piedra yesosa, con inserciones de ladrillo macizo, que conforman unas paredes de gran espesor.

Quedan dos muros de este recinto, dispuestos en escuadra, con unas dimensiones aproximadas de 6 y 4 metros y 4 de altura, siendo su conservación muy deficiente.

En la cara principal, que mira a la plaza, se abre un gran arco de medio punto de ladrillo que serviría de entrada, mientras que en el lado opuesto existen los restos de otro similar.

La construcción estaba presidida desde uno de los lados menores por una torre de mampostería, también rectangular, de la que resta un ancho lienzo.

El conjunto fue sido consolidado hace unas décadas y sus espacios reconvertidos en parque.

Tema de la semana


CRUZANDO PUENTES. SUGERENCIAS DE VIAJE
CRUZANDO PUENTES. SUGERENCIAS DE VIAJE

El momento álgido de construcción de puentes en nuestra región, cuando se levantaron más y mejores obras, tuvo lugar entre los siglos XIII y XVI. Tras haber conocido en nuestro anterior podcast las circunstancias históricas que rodearon y favorecieron la eclosión de este fenómeno durante la baja Edad Media, hoy os proponemos emprender un viaje. A lo largo de antiguas rutas comerciales, cañadas trashumantes y caminos de peregrinación, recorreremos las tres provincias aragonesas, atravesaremos los puentes más interesantes y os descubriremos los más recomendables para visitar.







Biblioteca digital




Participantes





D.C. Zaragoza