Descripción
Sus restos se encuentran junto a la iglesia parroquial.
Únicamente se conserva parte de un pabellón de planta rectangular formado por grandes bloques de piedra yesosa, con inserciones de ladrillo macizo, que conforman unas paredes de gran espesor.
Quedan dos muros de este recinto, dispuestos en escuadra, con unas dimensiones aproximadas de 6 y 4 metros y 4 de altura, siendo su conservación muy deficiente.
En la cara principal, que mira a la plaza, se abre un gran arco de medio punto de ladrillo que serviría de entrada, mientras que en el lado opuesto existen los restos de otro similar.
La construcción estaba presidida desde uno de los lados menores por una torre de mampostería, también rectangular, de la que resta un ancho lienzo.
El conjunto fue sido consolidado hace unas décadas y sus espacios reconvertidos en parque.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 17/04/2006
Publicación: 22/05/2006
Consultar BOA
Bibliografía
-
BLASCO IJAZO, José. El que fue palacio de los Marqueses de Osera. Zaragoza: Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1954.
-
CASTILLO GENZOR, Adolfo. El marquesado de Osera. Nobiliario general de Aragón. El Noticiero. 16/09/1969
-
GUITART APARICIO, Cristóbal. Castillos de Aragón. Zaragoza: Librería General, 1977.
Síntesis histórica
El palacio fortificado fue construido en el siglo XIV por la familia Cornel.
En el siglo XVI perteneció a la baronía de Quinto, a la que sucederán los marqueses de Osera en 1626.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XIV